Global Donut Days Mexico 2025: Un tequio de propuestas sistémicas (Past)

Un tequio de propuestas sistémicas para transitar hacia un espacio justo y seguro

Please Note: This event has now finished and can no longer be joined.

Si te interesa este evento, haz click en el registro aquí.

¿Qué es?
El Global Donut Days es un evento que busca mostrar los avances, preguntas, e ideas que tenemos diferentes organizaciones en México para transitar hacia economías más justas y seguras. Se busca tener un espacio de diálogo, aprendizaje, reflexión, y fortalecimiento de la comunidad interesada en este objetivo. A nivel nacional, buscamos que este evento sea parte del proceso de construcción de un movimiento de economías alternativas en México hacia un espacio justo y seguro, otorgando alternativas alineadas para la implementación del Plan México. A nivel global, buscamos intercambiar aprendizajes que tenemos en México con el movimiento global de la Economía de la Dona, y otros movimientos alineados tales como WEALL.

Nuestra propuesta:
Generar un tequio de propuestas sistémicas para transitar nuestras economías hacia un espacio justo y seguro. Tequio proviene del náhuatl "tequitl" que significa trabajo, y refiere a un espacio donde se genere trabajo comunitario para el bienestar de todos.

Reflexionando sobre la Economía de la Dona - UMA
Reflexionando sobre la Economía de la Dona - UMA


¿Para quién es?
- Personas interesadas en conocer oportunidades y retos para transitar hacia una economía más justa y ambientalmente segura en México.
- Estudiantes e investigadores con proyectos de investigación en problemáticas sociales y ambientales, e investigaciones para generar alternativas económicas.
- Pequeñas y Medianas Empresas generando, replicando y escalando iniciativas regenerativas y redistributivas en México.
- Tomadores de decisión, inversores y personas interesadas en conocer información sobre cómo transitar hacia una economía más regenerativa y redistributiva en México.

¿Cómo registrarse?
Tenemos dos registros. El primer registro es para público general, y el segundo registro es para aquellos que están interesados en participar en nuestras dinámicas del "Hackathon" (para estudiantes) y de Mentorías de Modelo de Negocio (para PyMES).

Regístrate aquí para acceso como público general:

Regístrate aquí para participar en nuestras dinámicas:
- Hackathon (para estudiantes con proyectos de investigación en temáticas sociales, ambientales, o sobre economías alternativas)
- Mentorías de Modelo de Negocio Sostenible (para PyMES interesadas en mejorar su modelo de negocio de manera sostenible para tener un mayor impacto social y ambiental que redunde en beneficios para su negocio, y las comunidades y ecosistemas que son parte).
Póster Ganador de Concurso GDD 2024 - EDINBA
Póster Ganador de Concurso GDD 2024 - EDINBA


Agenda:

DÍA GLOBAL EN LÍNEA - 14 DE OCTUBRE 

Organizadores: Coalición Tricolor para Transiciones Sostenibles,  
10:30 a 11:30 | Sobre Economías Alternativas (Visión y Misión) | 
11:30 a 12:30 | Economía de la Dona y Earth 4 All | 
12:30 a 13:30 | Ejemplos globales sobre economías alternativas viables | 


DÍA 1 COMUNICA 15 DE OCTUBRE SEDE(S): Palacio de Bellas Artes
Organizadores: Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad del Medio Ambiente

9:00 a 10:00 | Bienvenida e Inauguración del Día Comunica - Retos para entender las problemáticas económicas y diseñar alternativas sostenibles 
10:00 a 11:00 | Plan México e investigaciones relacionadas sobre economías alternativas  
11:00 a 11:30 | Receso | 
11:30 a 12:30 | Problemáticas Sostenibles en los Sectores Estratégicos: Energía, Agroindustria, Bienes de Consumo | 
12:30 a 13:30 | Inversiones Sostenibles: Energía, Agua, Transporte, Educación profesional y técnica, y vivienda |  ,  
13:30 a 15:00 | Tiempo para Comida | 
15:00 a 16:00 | Presentación sobre mapeos sistémicos para comprender problemáticas económicas sostenibles | 
16:00  a 17:00 | Sobre Iniciativas para Difusión de la Ciencia | 


DÍA 2 CONSTRUYE - 16 DE OCTUBRE SEDE(S): Palacio de Bellas Artes
Organizadores: Sistema B, Sustentabilidad en Energía y Medio Ambiente, WeALL

9:00 a 9:30 | Tablero para Introducciones entre PyMES Participantes y Check-In Coffee 
9:30 - 10:30 | Bienvenida al evento 
10:30 - 11:30 | Aprendizajes sobre PyMES que han logrado un modelo de negocio exitoso regenerativo en México
11:30 a 13:00 | Oportunidades financieras para mercados sostenibles, regenerativos  | 
13:00 a 14:30 | Tiempo para Comida Networking | 
14:30 a 16:30 | 2 eventos sincrónicos: Clínica 1-1 para PyMES sostenibles, y Presentación Investigaciones hacia Economías Regenerativas | 
16:30 a 17:30 | Visita SUEMA híbrido


DÍA 3 CONECTA - 17 DE OCTUBRE SEDE: Centro de Educación Ambiental Ecoguardas
Organizadores: Huerto Roma Verde,  WeALL, Sobrevivientes

13:00 a 13:30 | Apertura. Exposición de actividades y agendas.
13:30 a 15:00 | Actividades Doughnut 
15:00 a 16:00 |  Taller Futuros City-Portrait - Glocal | 
16:00 a 17:00  | Cierre del Evento y Siguientes Pasos: Premios, Sorteos e Información Recopilada 
17:00 a 18:00 | Performance Artístico sobre Retos y Oportunidades hacia un Espacio Justo y Seguro 


¿Te interesa? Únete a este movimiento global-local en México 🌱☀

Contents


    Comments

    0 comments

    Join the DEAL Community!

    Get inspired, connect with others and become part of the movement. No matter how big or small your contribution is, you’re welcome to join!